Starship Troopers: Terran Command es el nuevo juego de estrategia en tiempo real publicado por Slitherine y desarrollado por The Aristocrats. El juego se basa, como su nombre indica, en la saga de películas de ciencia ficción militares de Starship Troopers. Todo se centra en un conflicto entre humanos y bichos espaciales que luchan por eliminarse mutuamente.
El filme original fue dirigido por Paul Verhoeven (Robocop) que dotó a la película de impactantes imágenes y de un humor muy borde, siendo una crítica al sistema militarista de EEUU. Más tarde contó con dos secuelas, además de una de animación, que no contaron con el mismo recibimiento y apoyo que la primera. Las películas y por ende este nuevo videojuego, están basadas a su vez en los libros de Robert A. Heinlein publicados en 1959.
Los hechos de Starship Troopers: Terran Command ocurren prácticamente a continuación de los hechos de la primera película. La batalla de Klendathu ha terminado pero la batalla continúa y debemos ayudar a los humanos a superar diferentes misiones para mantener el control de la situación.
Estrategia en tiempo real pura y dura
En Starship Troopers: Terran Command nos centramos únicamente en el manejo de tropas, aunque también conseguimos algunos recursos que nos sirven para construir torretas, algunos cuarteles o sumar soldados a nuestras filas. Manejamos a pelotones de humanos mientras debemos pensar como utilizar la altura del mapa o las coberturas del mapa en nuestro beneficio.
Algo importante a destacar es el posicionamiento de las unidades al disparar, para que los pelotones sean totalmente eficientes deben tener una buena línea de visión. Si situamos a nuestras tropas detrás de otros pelotones apenas podrán disparar, mientras que si no tienen a nadie delante podrán hacerlo a plena potencia.
A medida que avanzamos en las misiones podremos adquirir nuevos tipos de unidades y armas más poderosas. En el transcurso de las mismas, si nuestros soldados sobreviven, podremos subirlos de nivel para que hagan más daño a los enemigos y aguanten más golpes antes de morir. Hay algunos personajes que actúan como líderes, que podemos asignar a pelotones concretos para que sean más eficientes en combate.
El control del juego es el típico de cualquier RTS, con teclado y ratón además de teclas de acceso rápido, incluso algunas teclas son similares a las de otros títulos del género.
En cuanto a la construcción, si vamos conquistando ubicaciones del mapa ganaremos recursos que podemos utilizar para construir diferentes cosas. Para crear torretas fijas, algunos edificios colindantes a torres de radio y lo más importante, reclutar tropas, necesitamos de estos recursos.
La estructura de las misiones
Al comenzar cada misión lo haremos desde una base que tendremos que defender para luego, poco a poco, ir recorriendo el mapa para eliminar todos los nidos de bichos. A veces contaremos con objetivos diferentes, como defender X posición o recuperar otra, además de objetivos secundarios. Para ello contamos con una avanzada tecnología a nuestro favor, aunque los bichos cuentan con ser muchísimo más numerosos que nosotros. Hay que tener cuidado porque ellos también mejorarán ciertas cosas conforme avancemos en las misiones.
La versión que hemos podido probar cuenta con 10 misiones de las 21 que conforman la versión final del juego. Todas las misiones que hemos jugado están ambientadas en Kwalasha, un mundo cálido y desértico aunque muy rico en minerales clave para la guerra.
La sensación al jugar a Starship Troopers: Terran Command
La estética y el humor de las películas se trasladan al juego perfectamente. Veremos ríos de sangre cuando nuestras tropas disparen a los bichos, fluidos corporales, desmembramientos, etc. Además el toque fascista del ejército, en crítica a EEUU, que además no se toma en serio a sí mismo le queda que ni pintado. Escucharemos muchas bromas, una recurrente es sobre los nidos de los bichos, que en inglés les llaman «bug holes», sonando casi como «butthole» (ano en español).
En cuanto a la jugabilidad se hace muy divertida, con una buena variedad de tropas entre las que elegir, situaciones diferentes y un ritmo claramente más rápido respecto a otros RTS. La dificultad también está muy bien medida, hay situaciones complicadas pero no se hace nada frustrante.
El apartado gráfico y sonoro
Gráficamente el título no es nada del otro mundo, aunque si está muy bien cuidado. Todo el tema artístico está muy acorde con las películas y no vemos nada fuera de lugar. La iluminación es correcta y los efectos especiales no son nada del otro mundo, a excepción de la sangre y demás. No hemos observado ninguna ralentización durante estas 10 partidas ni ningún fallo, además el juego es compatible con resoluciones ultrawide.
La banda sonora está a cargo de Kejero, que adapta el trabajo original de Basil Poledouris de forma magistral, respetando instrumentos y ritmos.
Opinión final
Starship Troopers: Terran Command es un juego sumamente divertido, si bien gráficamente no es nada del otro mundo no es un juego que lo necesite para nada. Las partidas son relativamente cortas y es muy rejugable. Hay además variedad de tropas entre las que elegir, objetivos secundarios, mejoras que adquirir y mucho más.
El juego se encuentra disponible desde el día 16 de junio, exclusivamente para PC en Steam.
Acerca del autor
Hago cosas... Es el vecino el que elige al meme y es el meme el que quiere que sean los vecinos el meme